14 extraños trastornos psicológicos que no conocías
Todos hemos oído hablar de los trastornos psicológicos más famosos: esquizofrenia, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de personalidad múltiple, etc. Pero hay muchos trastornos de los que la mayoría de la gente no ha oído hablar, algunos de los cuales son bastante extraños. A continuación, te damos una lista con los 14 trastornos psicológicos más extraños:

Trastornos psicológicos de los que extrañamente has oído hablar
1) Síndrome de Diógenes
El síndrome de Diógenes es un trastorno conductual que puede ser padecido por hombres o mujeres de cualquier edad y condición socioeconómica. Sin embargo, el síndrome de Diógenes es más común entre las personas con inteligencia superior a la media, que tienen más de 60 años y viven solos. Existen dos tipos de este trastorno psicológico extraño: el primario y el secundario.
En casos primarios, el síndrome no se desencadena por otras afecciones médicas que un individuo ya tenga. En casos secundarios, el síndrome es el resultado de otros trastornos de salud mental. El síndrome de Diógenes también se conoce como síndrome de desintegración social senil o grave, síndrome de auto negligencia, síndrome de sordidez senil y síndrome de la casa desordenada.
2) Síndrome de Landau-Kleffner
3) Aboulomania
4) Síndrome de Mary Hart
5) Desorden de ansiedad inducido por cafeína
6) Boantropía
7) Autofagia
8) Síndrome de mano alienígena

9) Taijin Kyofusho
Este trastorno psicológico extraño está más extendido en Japón, o más específicamente, entre aquellos que crecieron de acuerdo con las costumbres y las expectativas sociales de la cultura japonesa. Taijin Kyofusho se caracteriza por un miedo paralizante de las interacciones sociales y una conciencia vívida de todo lo que podría salir mal, como tener un olor corporal ofensivo o hacer algo que ofenderá a alguien de otra manera. Que la situación surja en Japón es, en muchos sentidos, poco sorprendente, ya que la cultura japonesa es bien conocida por dar importancia a mantener las apariencias y la etiqueta en las situaciones sociales.
10) Erotomanía
La erotomanía es un trastorno psicológico extraño que esencialmente, se refiere a personas que se engañan a sí mismas al pensar que alguien más está enamorado de ellas. Pero lo que hace que este trastorno sea especialmente extraño es que la persona que supuestamente está enamorada de quien la padece suele ser alguien de un estatus mucho más alto que ellos, y a menudo una celebridad. Este engaño puede ser difícil de romper; incluso si el supuesto amante niega directamente cualquier sentimiento de amor, a menudo no es suficiente para convencer al individuo engañado. Desafortunadamente, no se sabe mucho acerca de este trastorno en particular, especialmente en lo que respecta a su tratamiento.
11) Síndrome de Riley-Day
El Síndrome de Riley-Day también se conoce como Disautonomia familiar y es un trastorno psicológico extraño genéticamente heredado. Para realmente mostrar signos de tener la condición, el gen relevante debe ser transmitido por ambos padres. Básicamente, el síndrome de Riley-Day afecta el sistema nervioso autónomo. Si bien hay muchos síntomas extremadamente desagradables (como vómitos frecuentes y dificultad para tragar), también tiene algunas características interesantes. El principal de ellos es el hecho de que muchas personas con esta afección son casi totalmente insensibles al dolor. Por supuesto, aunque una vida indolora suena genial en teoría, no funciona tan bien en la práctica. El dolor es en realidad tu amigo; le envía señales al cerebro para avisarle cuando algo necesita reparación, por lo tanto, prescindir de él por completo supone un gran riesgo a la vida.
12) Síndrome de Capgras
El síndrome de Capgras, que lleva el nombre de un psiquiatra francés que describió la ilusión de los dobles, es una ilusión de identificación errónea. Este trastorno psicológico extraño se caracteriza por la creencia delirante de una persona de que un conocido, por lo general un cónyuge u otro miembro de la familia cercana, ha sido reemplazado por un impostor de aspecto idéntico o varios dobles.
13) Síndrome de Frégoli
El síndrome de Frégoli, que lleva el nombre del actor italiano Leopoldo Frégoli, famoso por su capacidad de hacer cambios rápidos de apariencia durante su acto escénico, es el inverso del síndrome de Capgras. También es una ilusión de identificación errónea y se caracteriza por la creencia delirante de una persona de que el resto de la gente es en realidad una sola persona que puede adoptar el disfraz de extraños.
14) Síndrome de Cotard
El síndrome de Cotard es un delirio nihilista específico que lleva el nombre de Jules Cotard, un neurólogo francés, quien describió por primera vez la enfermedad, que denominó le délire de négation (negación delirante), en 1880. La persona afectada por este trastorno psicológico extraño tiene la creencia delirante de que él o ella está ya muerto, no existe, es putrefacto o ha perdido su sangre u órganos internos. Se observa con mayor frecuencia en pacientes con depresión psicótica o esquizofrenia y se maneja centrándose en el tratamiento del trastorno subyacente.
Todos estos síndromes son realmente muy extraños, pero si conoces a alguna persona que padezca Síndrome de Diógenes te recomendamos acudir inmediatamente a un profesional para que realice un tratamiento adecuado para el paciente y además, solicitar una limpieza de Síndrome de Diógenes para que la vivienda se recupere y pueda ser habitada nuevamente.
Somos expertos en la limpieza de casas y viviendas afectadas por síndrome de Diógenes. Puedes solicitarnos un presupuesto a través del siguiente botón: